Mostrando entradas con la etiqueta Acta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acta. Mostrar todas las entradas

Acta Asamblea General de Estudiantes 8 Febrero 2015


Orden del día:

-3+2

-Movilizaciones

-Información plataforma escuela pública

3+2:

Nota de prensa está semana y la siguiente rueda de prensa (viernes 20 a las 10h). Se habla de una posible concentración la cual se tratara en una reunión el próximo martes. 

Se pospone tomar la decisión de convocar huelga hasta una reunión con otros. Nuestra postura sobre la huelga convocada por el SE es la siguiente:

- Se prevé que plataformas laborales y sindicatos alternativos puedan convocar una jornada de huelga en fecha próxima. Por este motivo, queremos esperar ante grandes movilizaciones.
- Ha de realizarse un mayor trabajo de concienciación sobre esta reforma en centros de secundaria y universidad antes de realizar una campaña de esta índole, pues se considera que el tiempo es demasiado escaso.
- Incidimos en que esta reforma no nos pilla por sorpresa pues llevamos tiempo movilizándonos en contra de ella. En la última jornada de huelga convocada por la Asamblea de Estudiantes nos movilizamos bajo el lema STOP LOMCE, STOP REFORMA UNIVERSITARIA. 
- Durante la manifestación convocada para el 21F, en la que participamos de forma activa, haremos hincapié y nos posicionaremos en contra de esta reforma. 

De todas formas consideramos que una posición sobre esta jornada no se puede adoptar de forma unilateral y adoptaremos una estrategia conjunta con otras organizaciones estudiantiles y juveniles.

Acordamos realizar asambleas en institutos para informar sobre las consecuencias del 3+2.

Movilizaciones:

-Participaremos en la manifestación convocada por la marea ciudadana el día 21 de febrero.
-Organizamos una charla sobre la libertad de expresión en la UR el día 30 de marzo. Posible intervención de: Asociación de Mujeres Árabes, OAC, Europa laica, Amnistía Internacional, y presenta alguien de la Asamblea. La intención es responder a la pregunta ¿la libertad de expresión tiene límites? Y escuchar diferentes posturas sobre esto. 
-Respecto al 8 de marzo, este año, acordamos involucrarnos en los movimientos feministas de mano de la marea Arco-iris de la que formamos parte, llevando estas reivindicaciones a las movilizaciones. Como Asamblea de Estudiantes hemos decidido unirnos a la manifestación que convoca Mujeres enRebeldía.  

Plataforma escuela pública

Se mandará una nota de prensa desde la plataforma sobre la construcción de un nuevo colegio concertado en la comunidad Riojana.

Acta de la Asamblea General de Estudiantes 22 Diciembre 2014

Acta de la Asamblea General de Estudiantes celebrada el 22 de diciembre.

Orden del día:
1.- Valoración 2014
2.- Centro Cívico Madre de Dios.
3.- Escritos actos estudiantes mexicanos.

 1.- Valoración: Para la Asamblea de Estudiantes el 2014 ha sido un año muy positivo tanto como final del curso pasado, como el comienzo de este. Finalizamos este 2014 con la alegría de la dimisión de Capellán, aunque con la desgracia de la venida de Abel Bayo. Por otro lado, vemos más cerca la dimisión del ministro Wert.

Creemos que la última jornada de huelga estudiantil es la muestra del movimiento de lucha por la educación está más vivo que nunca. Hace ya 4 años de la creación de AE y tenemos que estar de enhorabuena de haber sobrevivido a los envistes de los recortes y la represión tanto institucional como de extrema derecha.

La AE sabe que el 2015 va ha ser otro año cargado de reivindico de lucha por la escuela pública. Desde nuestro colectivo haremos lo que siempre hacemos, estar a la vanguardia de la defensa de los y las estudiantes, organizándonos y trabajando en las calles. 

Queremos romper una lanza en este 2015 por la unidad, queremos conquistar, ese futuro que nos han quitado porque no nos queremos olvidar de los 45.000 estudiantes que faltan en nuestras universidad por no poder pagar, que no nos olvidamos de los 43 estudiantes desaparecidos en México, de los miles de estudiantes que durante el 2015 no podrán recibir una educación digna.

La educación es, y será el pilar básico de toda democracia. Tenemos que fomentar el espíritu crítico, la no conformidad con lo establecido.

Hay que estar organizados y unidos.

2.- Situación CC: Varios miembros comentan las últimas asambleas de Gestión del CC. Se consensua que el CC debe ser fiel a sus valores. Estamos desde su principio defendiendo que el CC debe ser un espacio autogestionado. No queremos que los partidos usen el CC para su beneficio propio y sacar rédito electoral. El uso del CC debe ser en beneficio de los vecinos y vecinas.

 3.- Escritos enviados pidiendo al Gobierno y al Ministerio de Asuntos Exteriores involucración en el caso de los estudiantes desaparecidos en México. Estamos a la espera del escrito que presentemos a Mariano Rajoy y al Ministerio de Asuntos Exteriores.

Acta de la asamblea general realizada en el Centro Cívico el 9 de noviembre de 2014.

Acta de la asamblea general realizada en el Centro Cívico el 9 de noviembre de 2014. 

Valoración Huelga. 
Acto por los 43 estudiantes asesinados en Iguala (México). 
 Comunicación. 

Valoración Huelga. 
Se hace a nivel general una valoración positiva. Se consensua seguir en la misma línea para huelgas siguientes. Se trata como puntos débiles la poca participación de organizaciones implicadas con la educación en la “acción directa” y en la concentración convocada por la Plataforma el día de la huelga. 

Se reflexiona sobre cómo seguir manteniendo la movilización en el tiempo. Se acuerda dar una rueda de prensa el jueves 13 informando de las próximas movilizaciones. 

Acto por los 43 estudiantes asesinados en Iguala (México). 
Se acuerda redactar un manifiesto en solidaridad con los 43 estudiantes mejicanos asesinados, se pedirán apoyos a diferentes partidos, sindicatos, movimientos sociales en su apoyo. Este manifiesto será entregado el jueves 20 en la delegación donde se darán unas declaraciones a la prensa. Por la tarde ese mismo día se organizará una concentración en la Consejería de Educación a las 20h. 

Comunicación. 
Se valora el trabajo comunicativo como bueno, pero hay que seguir trabajando. Se aprueba realizar una recopilación de correos y crear en el blog un formulario para que las estudiantes puedan ponerse en contacto con nosotros. Se realizarán videos informando de cómo es y funciona a la asamblea y se subirán a nuestro canal de Youtube. Se creará una lista de “wasap” para informar donde este una persona de cada instituto (InfoAsamblea). Se realizará una limpieza en el grupo de “wasap” general con la gente que no participa.

Acta Asamblea General de Estudiantes 05-10-2014

Orden del día:
 
1.- Valoración recogida de libros y material escolar.
2.- Valoración de la escuela de verano y la #OperaciónVerano.
3.- Información de la Plataforma por la Escuela Pública.
4.- Huelga de Estudiantes.
5.-Varios.



Acta Asamblea de Estudiantes de Logroño 05-10-2014

1.-Valoración recogida de libros y material escolar: Menos aportación en proporción al aumento de pobreza. La falta de recursos y el aumento de pobreza son factores vinculados al fracaso escolar y el abandono prematuro. Tuvimos un problema con las fechas en la cartelería, pero no fue determinante. Contamos con la ayuda de gente nueva. El próximo año, y para otras cosas, hay que tener en cuenta el horario de la tienda gratis. Tenemos que barajar poner puntos fijos de recogida.
2.- Valoración de la escuela de verano y la #OperaciónVerano: Pedir insistentemente a la gente que se apunte para poder contar con los materiales, pero aun así estaría muy bien venir. Transcurso normal.
3.-Información de la Plataforma por la Escuela Pública: Se informa del acto conjunto de inicio de curso en la UR (escrache). Se habla de la inclusión en el desfile de carrozas de San Mateo. La Plataforma apoyará las acciones y movilizaciones del mes de octubre en defensa de la educación pública. Hará manifestación por la tarde.
4.- Huelga: El Sindicato de Estudiantes a nivel estatal convoca una huelga de 3 días. Tras un debate intenso con posiciones contrarias, unos que apuestan por 24h de huelga y otros por 48h, se decide que la huelga se realice de 24h, pero con la condición de que la movilización se concentre y sea mayor. Con ese objetivo se decide que la huelga se realice el día 23 de octubre, pero las movilizaciones comenzarán el día de antes. Se consensúa un calendario de acciones, movilizaciones y manifestaciones la tarde del #22Oct y el día de huelga del #23Oct.

#22Oct
-17:00h Taller de Pancartas en el Centro Cívico ¡Madre de Dios!
-19:00h Acción directa contra la LOMCE frente al Palacete de Gobierno de La Rioja.
-22:00h Encierro en un centro educativo.
#23Oct DÍA DE LA HUELGA
-8:00h Bicipiquete desde el Rectorado de la UR.
-11:00h Manifestación de Estudiantes desde el Ayuntamiento.
-12:30h Asamblea multitudinaria al término de la Manifestación en Delegación de Gobierno.
-14:00h Comida de Tupper en el Centro Cívico ¡Madre de Dios!
-16:00h Cineforum en el Centro Cívico ¡Madre de Dios!

-19:00h Manifestación de la Plataforma por la Escuela Pública desde el Rectorado de la UR.
(*El horario de las actividades en el Centro Cívico está sin confirmar)

5.Varios: Alerta sobre las últimas agresiones por parte de grupos neonazis organizados así como información diversa sobre su actividad amenazante. 
Podemos acude a la asamblea para presentarse, presentar su círculo temático de educación y mostrar su apoyo. Desde la asamblea se les invita a visitar el blog y acudir periódicamente a las asamblea y acciones tanto de la asamblea de estudiantes como de la Plataforma por la Escuela Pública. 
Se acuerda una próxima asamblea de estudiantes meramente técnica para preparar la jornada de huelga el jueves 9 a las 19h en el CC¡MdD!. (Cartelería, pancarta, preparar acción contra la LOMCE, encierro, película...)

Acta Asamblea General de Estudiantes 20/06/2014


1.- Valoración del curso académico 2013/14: Hemos estado a la altura teniendo en cuenta nuestros recursos humanos. El curso ha sido como tenía que ser. No hemos conseguido crear asambleas en todos los centros educativos. Dentro de la opinión pública y mediáticamente seguimos siendo, pese a nuestra joven trayectoria, el referente de la lucha estudiantil. Hemos conseguido salir en la portada del diario La Rioja haciéndole un escrache al Consejero de Educación Gonzalo Capellán. Hemos creado la plataforma en defensa de la Universidad de La Rioja. En el Escultor Daniel está decayendo la lucha tenemos que conseguir motivar a los estudiantes. Muchos centros educativos han decaído en su participación, pero se consigue que la mayoría secunde casi al 100% las huelgas estudiantiles y educativas que convocamos. Falta difusión de actividades y manifestaciones. Faltan recursos humanos y  gente comprometida. No debemos solo movilizarnos con las huelgas. Hemos conseguido mantenernos muy activos, principalmente, en el Centro Cívico Madre de Dios, y n otros colectivos. Empezamos en la calle y hemos terminado en la calle. Tenemos más presencia en las calles y en los medios que los sindicatos mayoritarios y dentro del profesorado. Sentimos que la gente está centrada en sus estudios sin mirar más allá de su futuro, quieren ver resultados inmediatos, debemos concienciar de la necesidad de implicarse para ver esos resultados. En conclusión, hemos estado a la altura.

2.- Operación verano 2014:
- III Campaña de recogida de material escolar: Agosto (día 14 en la Plaza del Mercado, día 21 en la Plaza 1º de Mayo y el día 28 en el cruce Av/La Paz con C/San Millán) Horario à18-20H

- Cursos de verano GRATUITOS: Calendario provisional.
Calendario Julio
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
14  -Lengua y Literatura (11-13h)
15 -Inglés (11-13h)

16 -Lengua y Literatura (11-13h)    -Inglés (11-13h)
17 -Inglés (11-13h)
21 -Lengua y Literatura (11-13h)
22 -Inglés (11-13h)
23 -Lengua y Literatura (11-13h)
24 -Inglés (11-13h)
28 -Lengua y Literatura (11-13h)
29 -Magia y Teatro (12-13:30h)
30 -Lengua y Literatura (11-13h)
31 -Magia y Teatro (12-13:30h)

Calendario Agosto
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
4 -Magia y Teatro (12-13:30h)
 -Hablar y escribir correctamente (12:13:30)
5  -Taller de Percusión (12-13:30h)

6 -Magia y Teatro (12-13:30h)

-Hablar y escribir correctamente (12:13:30)

7 -Taller de Percusión (12-13:30h)

11 -Hablar y escribir correctamente (12:13:30)
-Taller Camisetas (18-19h)
12 -Taller de Percusión (12-13:30h)
-Taller Camisetas (18-19h)

13 -Hablar y escribir correctamente (12:13:30)
-Taller Camisetas (18-19h)
14 -Taller de Percusión (12-13:30h)
-Taller Camisetas (18-19h)
*Hablar y escribir correctamente: Curso para jóvenes y adultos. * Taller de camisetas: 1€ para material. * Taller de camisetas y clase de Magia y Teatro son para todos los públicos.  * Curso de Lengua y Literatura y curso de Inglés enfocado para ESO y Bachillerato.


- III Cesta Tropical Asamblea de Estudiantes de Julio a Septiembre.
- V Concierto Asamblea de Estudiantes a finales de Septiembre como cierre de curso.

3.- Plataforma por la Escuela Pública: Se debate si marcharnos de la Plataforma por los desplantes recibidos por determinados sindicatos y se decide quedarse para ejercer presión sobre los sindicatos tradicionales. Los estudiantes son la levadura que levantará la masa.

4.- Plataforma en defensa de la Universidad de La Rioja: Tenemos que movilizar y concienciar a los estudiantes. Es necesario “moverla”, agitarla. Tenemos que convocar una reunión a comienzos del próximo curso. Tenemos el apoyo de Alternativa Universitaria y parte de enseñanza de CCOO.

5.- Otros: Apoyamos la futura huelga de estudiantes en octubre, sin concretar días ni movilizaciones. Debemos realizar la campaña “Tú educación te necesita: movilízate con la Asamblea de Estudiantes”. Realizaremos una Give Box de libros en la Universidad de La Rioja. Decidimos sumarnos a la recientemente creada Marea Arcoíris y apoyar las próximas acciones (difundiremos por redes).  

                                                                  

Próxima Asamblea General de Estudiantes 2 de Julio a las 18h.




ACTA ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES DE LOGROÑO 04/05/2014

Orden del día:

1. Valoración huelga de estudiantes 27 de Marzo.
2. Movilizaciones 8 de Mayo.
3. Manifestación 5 de Junio.
4. Invitación Grupo de Acción de AI en la UR. 
5. Otros.


Acta Asamblea General de estudiantes de Logroño


  1. -Seguimiento amplio en los institutos pero leve en la UR. Manifestación numerosa, un millar de estudiantes. No se hizo huelga de 48h porque no era oportuno. No fue del todo un éxtito por falta de cohesión entre los colectivos sociales y por la falta de difusión. Pese a todo, fuimos más de 50 personas. Falta activismo por parte del estudiantado. La huelga, también fue precipitada pero no sin razón. Podía haber sido mejor. Hacemos una crítica a la falta de unión entre colectivos. En la próxima manifestación llamar a los estudiantes a realizar una asamblea a cuando termine. Respecto a los grupos de ultraderecha, nuestra postura fue impecable como la de los demás colectivos y estudiantes. Avisar de la proliferación de este tipo de grupos radicales de derechas en España. El micro abierto al final de la manifestación fue buena idea y hay que repetirlo. 
  2. -Una sentada no es una reivindicación a la altura de las circunstancias y de los recortes de 250 mil millones de euros en educación que se nos presentan en 2014. La forma unilateral de trabajar de algunos colectivos ha provocado que sea precipitado y con falta de oganización visible. Las cosas no pueden hacerse de un día para otro.No es falta de motivos, es lo contraproducente de convocar una huelga tras no haber pasado ni un mes desde la anterior huelga educativa. No descartamos movilizaciones contundentes para el final del curso académico. 
  3. -El 5 de junio la Plataforma por la Escuela Pública convoca una manifestación que nosotros apoyamos y a la cual acudiremos. Continuamos con la postura acordada en anteriores asamblea, no participaremos de forma activa en la plataforma ni en las asambleas que se organicen. Haremos política de silla vacía, apoyando pero, mostrando nuestra disconformidad con algunos formantes de la Plataforma. No vamos a permitir que en un lugar de defensa de la educación se niegue el derecho a huelga de los estudiantes por parte de organizaciones que componen esta Plataforma. Tenemos la intención de leer un manifiesto en el final de la manifestación y se lo haremos saber a la Plataforma.
  4. -El Grupo de Acción de Amnistía Internacional de la Universidad Pública de La Rioja nos ha invitado a participar en una conferencia en la que se hablará sobre la nueva ley de seguridad ciudadana y la reforma del Código Penal. Un compañero hablará de la represión que la Asamblea de Estudiantes sufre desde su creación a base de multas e instigadoras identificaciones. El miércoles 7 de mayo a las 18h en el Salón de Grados del Ed. Quintiliano de la UR.  
  5. Se propone realizar un concierto para final de curso. (Junio-Julio). Se comenta la posibilidad de hacer en el verano cursos de formación sobre temas de interés (protocolos de actuación, militancia, autogestión...). Se piensa ya en realizar de nuevo una campaña de recogida de material escolar. Se comenta la posibilidad en un futuro de hacer una salida al campo. 

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

La Asamblea de Estudiantes de Logroño junto con Alternativa Universitaria (AU), CCOO, STAR y UGT queremos presentarnos de forma oficial la constitución de la PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. 

Estamos abiertos a cuantas sugerencias, propuestas y preguntas queráis enviarnos.

Asimismo invitamos a otras organizaciones y asociaciones de la Universidad a la adhesión a esta Plataforma.

Os mantendremos informados de las distintas acciones que llevemos a cabo.

Este es nuestro
MANIFIESTO:Ante la difícil situación por la que atraviesa la UR, los abajo firmantes hemos decidido llevar a cabo la constitución de la PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA para promover las medidas necesarias que eviten su desmantelamiento.
Los servicios públicos y en concreto la UR en su faceta de transmisora y productora de saberes ha jugado en la sociedad riojana un papel fundamental en el desarrollo de nuestra región. Sin embargo, el proceso de reforma de la universidad europea (Bolonia) está deteriorando a gran velocidad la función social de la docencia y la investigación universitaria, y se está encaminando hacia una concepción economicista de la universidad.
La actual crisis económica en la que nos encontramos inmersos ha brindado una coartada a este proceso mercantilizador y privatizador de la universidad. Con la reforma del artículo 135 de la Constitución española, se ha dado vía libre a la liquidación del Estado Social.
La merma en la financiación por parte de los distintos gobiernos centrales como autonómico, suponen una agresión inconcebible a la UR, que recorta su capacidad docente e investigadora y su carácter compensador de desigualdades que se concretan en una serie de medidas como:
·         La subida de tasas y segundas matrículas en los grados y master, unidos al descenso en la cuantía de becas y ayudas al estudio y el endurecimiento en los criterios académicos para su obtención, limita el acceso a la UR a las capas sociales más desfavorecidas. Se trata un de ataque a la igualdad de oportunidades que perjudica gravemente a las familias de clase trabajadora.

·         El recorte en el personal docente es la condena a la investigación.

·         Todos estos ataques afectan también al personal de administración y servicios, que ya vienen sufriendo la privatización de servicios.

·         Con la aplicación de las medidas neoliberales por la obsesión del déficit cero, se condena a la UR a una merma en su presupuesto y por lo tanto en su calidad.

·         Contra los recortes y a favor de una Universidad pública que profundice en los principios democráticos de igualdad y progreso, la Plataforma en Defensa de la UR se movilizará prestando especial atención al actual contexto de lucha por los derechos del personal docente e investigador, del personal de administración y servicios, así como del alumnado.

A tenor de esta situación, y con el objetivo fundamental de frenar el desmantelamiento de la universidad pública la PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA se compromete a:
·         Defender los servicios públicos que han sostenido el marco de convivencia democrática de nuestra sociedad en las últimas décadas.
·         Defender el sistema de educación pública que ha formado a la generación más dotada cultural, científica y técnicamente.
Defender y construir una universidad pública, democrática y comprometida con la transformación social y sostenida económicamente.

LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES CONVOCA UNA HUELGA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA EL PRÓXIMO 27 DE MARZO.

Desde la Asamblea de Estudiantes entendemos que hoy más que nunca es necesario volver a levantar la bandera de la Marea Verde y salir a las calles en defensa de nuestros derechos y en concreto el de la educación pública. 

Desde la Asamblea de Estudiantes vemos fundamental y necesaria la movilización social contra un gobierno que no escucha a la comunidad educativa y que está rotundamente en contra de la LOMCE, de sus reválidas franquistas; contra la subida de tasas, la reducción de becas, la degradación de la FP y el despido de cientos de profesores. 

La credibilidad del consejero de educación, Capellán y el ministro Wert está por los suelos y hemos demostrado que sus reformas y medidas no son en pro de la calidad y mejora sino en un intento de destruir nuestro derecho a una enseñanza pública, laica y de calidad. 

Desde que comenzó el curso hemos asistido a la eliminación de 81 profesores que han engrosado las listas del paro. Se han recortado un 40% las ayudas a los libros de texto. Se han recortado en 16 millones de euros las becas Erasmus, al mismo tiempo son miles los estudiantes que no han recibido el importe de las becas del MEC concedidas, llegando en muchos casos a la denegación de las dichas becas a pesar de cumplir los requisitos exigidos por el Ministerio. 

Si estos recortes al PP no le parecen suficientes ya han anunciado una reforma universitaria y un estatuto docente que se traducirán en aumentar los obstáculos académicos y económicos para impedir a los estudiantes con escasos recursos acceder a la universidad. 

Ante esta involución hacia un pasado en blanco y negro al que el PP junto con la Troika nos quieren llevar, eliminando todos los derechos sociales conquistados en los últimos años es necesario tomar las calles con más fuerza que nunca. 

Por estos motivos la Asamblea de Estudiantes convocamos la huelga estudiantil el próximo jueves 27 de marzo. Llamamos a todos los estudiantes de secundaria, bachillerato, FP y la Universidad de La Rioja a salir de nuevo a la lucha masiva, a llenar las calles de rebeldía contra los que nos quieren negar el derecho a estudiar y nuestro futuro.

Acta de la Asamblea realizada el viernes 28 de febrero.

Se acuerda convocar Huelga General Estudiantil el jueves 27 de marzo siguiendo la convocatoria del Sindicato de Estudiantes, pero únicamente de un día. 

La manifestación partirá como habitualmente del Ayuntamiento a las 11:00h. 

Se reparten las responsabilidades de convocar la manifestación, prensa y propaganda, megafonía. 

Se aprueba realizar una nueva pancarta de cabecera. 

Se intentará realizar un encierro en un IES la noche anterior.

Acta Asamblea General Estudiantes 9 febrero de 2014



Orden del día:
1.- Acciones insumisión LOMCE.
2.- Plataforma Escuela Pública.
3.- Plataforma en Defensa de la UR.
4.-Cumbre Social
5.- Valoración últimas movilizaciones.
6.- Próximas movilizaciones.

1.- Insumisión a la LOMCE:
 
Recogida de firmas en los diferentes centros de estudio para el compromiso de una campaña viral que contagie la insumisión formal a la LOMCE. (Escultor Daniel,  Sagasta, Comercio,       Cosme…)

Impresión de panfletos informativos sobre la LOMCE y estudios críticos. Acudir a la salida de los institutos, reunirse con los órganos de gobierno de los centros educativos y valoración específica para cada centro de las posibilidades de acción. (Se realizara durante el mes de Marzo aprox.)
Probable encierro en un instituto para culminar la campaña en la 1ª semana de abril.
Respecto a realizar una huelga, de momento, nos declinamos por mantenernos a la espera de la llamada a nivel nacional para hacer movilización. Realizar acciones contra la LOMCE con otros colectivos (carnaval, concentraciones…)

2.- Plataforma Escuela Pública:

Decidimos no acudir a las asambleas de la plataforma (pero mantenernos en contacto y apoyando acciones) por discrepancias económicas con dos sindicatos. Desde la Asamblea de Estudiantes no queremos seguir discutiendo de cuestiones económicas por que las consideramos fuera de lugar y no ligadas a nuestro espíritu humilde y austero, por ello, tomamos esta extrema y aséptica medida sin acritud.

3.- Plataforma en defensa de la UR:

Presentación de la Plataforma de la Universidad de la cual formamos parte y cuya presentación mediática corresponde a un miembro de la Asamblea.

4.- Cumbre Social, Mareas, Stop Represión:

Manifestación 23F, Marchas ciudadanas #22M: Se decide apoyar la manifestación del 23F, las marchas y que se piensa acudir y difundir. 13 de febrero 19h reunión en IU de las diferentes mareas. Pedir a la marea ciudadana que se involucre en la campaña de insumisión contra la LOMCE.

Stop Represión: Hay que revisar el dossier para actualizar los casos que podamos. Varias experiencias que señalar.

5.- Valoración últimas movilizaciones:

Respecto a la concentración frente al Parlamento de La Rioja el día 23 de diciembre en la aprobación de los presupuestos y con ellos de la partida presupuestaria para educación manifestamos nuestro agrado y calificamos como buena la respuesta a esta convocatoria.
Teniendo en cuenta que no se pegaron carteles, que fue el último día de clase y a dos días del Navidad, que hacía frío y estaba lloviendo, que los presupuesto ya se habían aprobado y en el edificio no había nadie… teniendo en cuenta esas circunstancias fue digna por lo simbólico de la movilización.

6.- Próximas movilizaciones:

Concentración en la sede del PP el jueves 13 a las 19h.

Se acuerda seguir con las brigadas de limpieza del Centro Cívico (martes y jueves) para mantener limpio el espacio y si en su defecto acudir algún sábado o domingo por la mañana y limpiar. Primero informar a la asamblea del Centro Cívico sobre nuestra disponibilidad.


#ACTA ASAMBLEA 16/10/2013


Orden de día:
1º Informar de lo acordado en la Plataforma por la Escuela Pública.
2º Preparativos Huelga.
___________________________________________________________________________

1º Se informa de lo acordado en la última reunión de la Plataforma.
La Plataforma decide dar por finalizada la Consulta Ciudadana y se pide que se envíen todos los resultados lo antes posible a la Plataforma para su traslado a Madrid.
Se dará una rueda de prensa el martes 22 llamando a la huelga.
En la manifestación de la Plataforma (24 de octubre a las 19h. desde el Rectorado de la UR) tomarán la palabra un profesor/a, un padre/madre y un alumno/a.
Por último la Plataforma acuerda enviar una carta quejándose al PSOE y AER por montar una mesa de la Consulta Ciudadana sin contar con la Plataforma y sin pertenecer a ella.

2º Preparativos Huelga.
Este sábado 19 de octubre a las 17:00h. en el Centro Cívico de Madre de Dios terminaremos de realizar la pancartas.
Lunes 21 rueda de prensa: 10:30 sala de asociaciones de la UR.
Lunes 21 por la tarde cartelada por Institutos.
Decidimos que nuestra representante que diga unas palabras tras la manifestación del 24 por la tarde sea Elena de 3º de Primaria.
José hace el manifiesto para la manifestación. 

#ACTA ASAMBLEA ESTUDIANTES LOGROÑO 22/08/2013


#ACTA ASAMBLEA ESTUDIANTES LOGROÑO          22/08/2013
Orden del día:
-Reparto del Material
-Concierto
-Fiesta Bankia
-Cesta Tropical
-Ideas Chamizo AAVV Madre de Díos
-Próximas movilizaciones
Reparto material escolar:
Lunes última semana der agosto  à Organizarnos
Martes, jueves y sábado de 11 a 13hs à Reparto
Fiesta Bankia:
Esperamos a comienzo de curso.
Concierto:
Paula y Pablo. Trio Framenco, The Strangers, Gris, El Congrio Dinámico, Calderete (…)
Cartel Álvaro, Precio entrada 2E
Cesta:
Comparar cosas cesta el mismo día del sorteo.
Ideas chamizo AAVV Madre de Dios:
Photocall para poner la cara y que saquen una foto.
La Oca, una Gymkhana.
Taller de chapa con la condición de que sufraguen los gastos, máquina tenemos.
Turnos de barra, Álvaro, José, Juan, Nuria, Nadia, Marina y Daniel.
Próximas acciones:
Terminar de concretar el concierto y poner una día de reunión de grupos.
Boletos y cesta.
Huelga en el próximo curso.
Fiesta Bankia, vuestros recates, nuestras becas.
Pedrone y Capellán.

PRÓXIMA ASAMBLEA 6 SEPTIEMBRE A LAS 18:00H EN SAGASTA

#ACTA ASAMBLEA GENERAL 9 JUNIO DE 2013

                                
Orden del día: ASAMBLEA 9 JUNIO 2013 

  • Valoración de Huelga 9M.
  • Valoración del curso.
  • Plataforma Escuela Pública.
  • Asambleas Centros.
  • Operación Verano.


  • Stop Represión.

  • Multas.

  • Organización.

  • Blog y RRSS.

  • Foro.

  • Varios.


ACTA ASAMBLEA 9 DE JUNIO 2013

Valoración de la Huelga

Preparativos: Hicimos muchas cosas, pero deberíamos involucrarnos más. Faltaba más preparación, compromiso y organización. Debemos repartir el trabajo y hacer las cosas con mayor antelación.
Manifestación y Huelga: Menor participación por causa del clima y por las fechas de exámenes pero éxito dentro del contexto. Faltaban más megáfonos y sincronización, el uso del koldo-móvil fue correcto. Destacar el alto grado de participación en primaria.
Necesitamos mayor comunicación con la FAPA para saber si contamos con ellos cuando queramos hacer acciones conjuntas.
Necesitamos tener conciencia de que somos una asamblea no una plataforma de colectivos. Por otra parte acercarnos a todos aquellos que tengan el mismo objetivo que nosotros, defender la escuela pública, laica y de calidad.

Valoración del curso:

No nos hemos organizado bien para hacer cosas diferentes a huelgas o manifestaciones. Necesitamos un poco más de autonomía para realizar acciones, mayor movimiento en los centros y más acciones para sensibilizar. Asambleas más regularmente.

En definitiva, hemos hecho lo hemos podido, nos hemos consolidado como referente estudiantil en La Rioja y tenemos un alto grado de aceptación entre los estudiantes y la sociedad. Los estudiantes pueden venir a las asambleas, que son críticas con nosotros mismos y siempre constructivas, abiertas a todos y públicas.


Plataforma por la Escuela Pública:

Hay que organizarse para rotar la persona que va a las reuniones.
Se acuerda realizar una asamblea que decida los puntos que queremos llevar a la plataforma.

Asambleas centros:

Escultor Daniel tiene asamblea a falta de firmas.

Ante limitación del derecho de Huelga pero explotando el derecho de reunión se realizan asambleas de delegados como forma de comunicación bidireccional. Es otra forma de hacer que los estudiantes se muevan.

En el Duques de Nájera ha habido problemas, pero se dan las directrices para realizar una asociación.

Operación Verano:

Se va a realizar un trueque y compra-venta de libros en el Sagasta. Nos animan a participar desde la APA.
-Apoyar las movilizaciones de carácter social.
-Posible campaña de recogida de material escolar.
-Trueque de libros.
-Concierto acústico. (Asamblea temática)

Stop Represión:

Durante el verano mayor participación y compromiso.

Multas:

Se ha presentado el recurso de alzada al ministro del interior de la multa de 2.800 euros.

Organización:

Aclaración del tiempo del que disponemos para aumentar el nivel de compromiso.
-Se acuerda realizar un cuadro organizativo de horarios sobre disponibilidad.
Dejar claro que es una suma de personas y no de organizaciones, es una asamblea no una plataforma.

Foro:

Hablar con el Foro Social para organización y limpieza del local.

PRÓXIMA ASAMBLEA DOMINGO 16 D EJUNIO 19h