Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

STOP 3+2


 


¿QUÉ SUPONE EL 3+2?

1. UNA REFORMA ANUNCIADA

Desde 2010 se han recortado más de 6.400 millones de euros en Educación. Todas las reformas han sido recibidas con gran rechazo por parte de la comunidad universitaria, la oposición y los propios estudiantes, muchos de los cuales hemos tenido que abandonar nuestros estudios por no poder pagarlos.
Después de estos recortes previos, la hora de la reforma había llegado.
2. GRADOS MÁS CORTOS, MÁSTERES MÁS LARGOS

Los cambios emprendidos por Educación permitirán a las universidades ofertar grados de tres años y másteres de dos, con la consiguiente reducción también de horas lectivas y créditos. Cada universidad decidirá qué grados y másteres reduce y amplía. Quedan fuera de la reforma, con su propia normativa, carreras como ingenierías, arquitectura o ciencias de la salud, que fijan sus propios requisitos para obtener el título. Para acceder al doctorado seguirá siendo necesario haber superado un mínimo de 300 créditos, cinco años de estudios.
3. FLEXIBILIZACIÓN

Según la secretaria de Estado de Educación, Universidades y Formación Profesional, el Gobierno pretende "flexibilizar" la estructura universitaria para "converger con Europa" y permitir "un ahorro a los estudiantes", todo mentira.
4. LICENCIATURAS, GRADOS VIEJOS, GRADOS NUEVOS

Como consecuencia del Plan Bolonia y la Estrategia Universidad 2015 todavía quedan estudiantes de licenciatura en la mayoría de las universidades, lo que generará caos tras la aprobación de esta reforma a la hora del reconocimiento de títulos.
5. LAS PROFESIONES “REGULADAS”

Los costes en los másteres necesarios para completar la formación universitaria son inasumibles para una gran mayoría, además, durarán un año más tras la reforma y dejarán a cargo del posgrado parte de la formación que antes se impartía en el grado. Las titulaciones de grado no serán suficientes para adquirir la cualificación imprescindible para desempeñar una profesión de alta cualificación en el terreno laboral de la abogacía, el periodismo o la ingeniería, por ejemplo.
6. MENOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y PRIVATIZACIÓN

El recorte de financiación pública supondrá que si antes se financiaban públicamente los cinco años de las licenciaturas, ahora sólo serán los tres años de grado, traspasando a las familias el coste de los másteres y beneficiando a las universidades privadas, que apuestan por los posgrados como su principal ámbito de actividad. La falta de estabilidad en la regulación de las enseñanzas durante los últimos años no beneficia a la consecución de una educación de calidad.

#HUELGA DE ESTUDIANTES 18 OCTUBRE





HUELGA DE ESTUDIANTES  18-O

El 18 de Octubre, es el día elegido para que los estudiantes gritemos alto no a los recortes, no a la masificación de las aulas, no a la subida de las tasas universitarias de hasta un 65%,no al fin de los Erasmus, no a la eliminación de la gratuidad e libros de texto, no a la eliminación de las modalidades artísticas en bachillerato, no a la degradación de nuestra educación, no a la venta de nuestros derechos, no a Bolonia, no a Estrategia Universidad 2015, no al decreto Wert, no a la nueva ley de educación LOMCE, no a los despidos de interinos, no a la falta de oposiciones, no a la subida del material escolar, la cultura, libros, cine, teatro, estamos hartos y no pensamos seguir soportándolo.
Somos la levadura que levantará la masa, esa famosa frase que nos pone en el punto de mira para mantener nuestros derechos y conseguir nuevos.
Porque es ahora o nunca, estamos presenciando el desmantelamiento de los servicios públicos, la educación pública es un pilar de papel que se derrumba sostenida por un hombre con tijeras.
POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD.
POR NUESTRO FUTURO

10:30Hs en el AYUNTAMIENTO de LOGROÑO

Recorrido de la manifestación:
Salida desde el Ayuntamiento, Av./La Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Vara del Rey, Gran Vía, Marqués de Murrieta, Consejería de Educación, Murrieta, Av./ Portugal, Av./La Rioja, Delegación de Gobierno.

#22M HUELGA EDUCACIONAL

Este Miércoles 30 Mayo a las 18:00h Asamblea General para Decidir futuras Acciones. Nos vemos en Sagasta. 


LA EDUCACIÓN NO SE VENDE, SE DEFIENDE Y ESTUDIANTES EN LUCHA POR NUESTRO FUTURO.
Esas son las consignas y pancartas que han destacado en la manifestación estudiantil, seguidas de sí estudias con Dios pagateló,  obreros y estudiantes unidos y adelante, Rajoy escucha la pública está en lucha,  menos corrupción y más educación,  o canciones relacionadas con la reforma laboral  y los recortes.La más adecuada con el tiempo que ha acompañado la manifestación ha sido estudiantes unidos,estudiantes que se mojan, pues el calabobos no ha dado ni un respiro a los estudiantes riojanos.

Numerosa ha sido la manifestación convocada por las Asambleas de Estudiantes de La Rioja y secundada por STAR, IU y CJC.

Ha comenzado a las 11 y media en el Ayuntamiento de Logroño y ha recorrido Portales,Murrieta,Gran vía y el Espolón,finalizando frente a delegación de Gobierno y confluyendo con una concentración, en contra del copago sanitario y dirigido al sector de los Jubilados convocada por UGT.

El ruido ha sido el eje conductor de la manifestación "ruido para que se nos oiga","contra los recortes","contra la privatización de la educación"... los motivos, numerosos.Con una llamada de atención hacia la unidad frente a los recortes y bajo los intereses de todos,que disfrutamos y disfrutaremos de nuestra educación pública.

La lectura de un comunicado de la Asamblea General de Estudiantes de La Rioja frente a delegación ha sido el último acto de la manifestación, seguida de pitidos y cacerolazos, gritos y silbidos de repulsa ante los recortes,defendiendo que hay alternativas a ellos y que la educación no es un negocio, es una inversión.

El día no había nada más que comenzado.Por la tarde también salimos a la calle a defender lo nuestro, con miles de personas de verde por la pública,desde la UR hasta el Espolón,en un ambiente festivo pero de mucha reivindicación. El transcurso fue tranquilo.Ya en el espolón la "concha" se rodeó de un mar verde del que emergían gritos por nuestra educación se leyó el comunicado de la Asamblea de Estudiante,y el de los diferentes sindicatos y colectivos que apoyaron la movilización.El verde se esparció por la ciudad con el fin de la convocatoria, se podían ver chorros de esmeraldas o aceitunados verdemares para darle redundancia, y allí se acabó el día pero no la lucha.

COPIA,PEGA,DIFUNDE Y PARTICIPA

Asambleas Generales de Estudiantes (15 y 30 de cada mes en Sagasta a las 18h )


Otras noticias ;)


#COMUNICADO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES DE LOGROÑO


                                                                                                                       
ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES DE LOGROÑO

Desde la Asamblea General de Estudiantes de Logroño vemos positivas y llamamos a la participación las diversas manifestaciones del 23,25 y 29 Abril,1 y 12 Mayo, todas ellas en contra de los recortes, la corrupción, el paro, la precariedad laboral, y los problemas sociales y políticos que inundan nuestras vidas. Sumándonos nosotros mismos en defensa de los intereses de los estudiantes y  de los profesores.

El 23 de Abril distintos colectivos de Logroño convocan una concentración en defensa del sector público, apoyamos totalmente la propuesta pero dentro de nuestras capacidades.
El 25 de Abril a las 17H en la Consejería de Educación se producirá una concentración de presión ante las negociaciones que se darán dentro. La asamblea de estudiantes apoya la convocatoria en la que participará con la lectura de un manifiesto de repulsa contra los recortes haciéndose ver de manera física.
El 29 de Abril las distintas movilizaciones  que se darán a favor del sector público serán secundadas por el colectivo estudiantil.                                                                                                  

 El 1 Mayo, día de los trabajadores y trabajadoras, se producirán dos movilizaciones por parte de distintos colectivos, la asamblea apoya todas ellas, pero por razones más afines y de ansias de cambio decide sumarse e implicarse en la sugerida por el bloque más crítico que será una manifestación a las 12 y media en la Glorieta, donde al concluirse se leerá un comunicado.
El 12 de Mayo, manifestación internacional del 15M, cuenta con el total apoyo de la Asamblea de Estudiantes y participará activamente en todos los eventos, difusión, actividades, lectura de manifiestos...

La defensa del sector público, de la educación, del futuro de los nuestros, no es un negocio ,es una inversión ,la educación de una sociedad, que coopera, que se apoya, que defiende lo suyo y lo tuyo, que es fuerte, que se organiza, que se hace oír, que defiende la verdadera democracia, la justicia, la igualdad y  a lo que nosotros se refiere una educación pública, gratuita, laica y de calidad.

#29 Marzo NI EN CASA NI EN CLASE, TODXS A LA HUELGA!!


EL 29 NI EN CASA NI EN CLASE, TODXS A LA HUELGA!!
Cada Vez nos dan Menos y nos quitan más. Porque este Gobierno y el Anterior no nos eschucha y por lo tanto nos tiene que Ver. Este Jueves 29 Coincidiendo con la Huelga General de Trabajadores , Los estudiantes nos uniremos en la lucha contra los recortes y el despido de miles de trabajadores que no tienen nada que llevar a sus casas. PORQUE SOMOS EL FUTURO y no queremos que nos toque algo tan grave como lo que esta sucediendo. Porque todos tenemos muy cerca a alguien que esta en esta situación y lo esta pasando mal.
Si vas a hacer HUELGA el 29 ¡¡No te quedes en casa,Sal a la calle y lucha por tus derechos y por tu futuro!!
Jueves 29  11:00H Plaza del AYUNTAMIENTO 



Estos últimos días han sido muy grandes para la lucha estudiantil. El gran ejemplo que nuestro compañeros valencianos han dado al mundo es impresionante, extraordinario, la valentía con la que nuestros compañeros han salido a las calles a luchar a pesar de las brutales y desproporcionadas palizas que la policía ejercía  en todas las concentraciones a las que acudían para defender sus derechos, su fututo, sus sueños y nunca se han echado atrás, es un ejemplo de que la juventud no está dormida, no somos ni-nis, no nos da igual nuestro futuro y no vamos a pagar esta crisis a base de precariedad y recortes.
Ahora nos toca que esta ola de esperanza se extienda por toda España, la respuesta de la juventud tiene que ser contundente, no podemos quedarnos quietos con un 50% de paro juvenil, más de un millón de jóvenes están parados, y los que trabajan lo hacen en unas condiciones de precariedad grave, salarios mínimos, jornadas partidas… vamos a tener imposible acceder a una vivienda digna, en muchas clases el número de alumnos supera el número máximo permitido de 30 alumnos, el coste de las matrículas de universidad es cada vez más alto. Tenemos que luchar porque no cuentan con nosotros, hay un vacío político y social en las edades que comprenden de los 14 a los 18 enorme.
Los jóvenes estudiantes hemos aprendido mucho desde la irrupción del 15-M, en las manifestaciones masivas en la que hemos participado, tomando las calles, las plazas, desafiando a los gobiernos gritando ¡basta!, hemos aprendido que la unión hace la fuerza, que podemos cambiar esta situación. Hay alternativas. Durante la historia muchos han sido los movimientos estudiantiles que han logrado tumbar tiranos, dictaduras, el miedo, como en las revoluciones de Túnez o Egipto, en Francia en la última huelga general la juventud tuvo un papel vital para que fuese un éxito, en las movilizaciones antirracistas del año pasado de Inglaterra, en Grecia miles de jóvenes están hoy luchando, en España miles de jóvenes tomaban las calles contra la dictadura de Franco para construir en España una democracia. Ahora nos toca a nosotros, podemos cambiar todo esto, no podemos quedarnos en casa, no nos vamos a resignar y agachar la cabeza, ¡No!.
Vamos a luchar porque el futuro nos pertenece, nuestros sueños, nuestros derechos, no nos creemos sus mentiras, estamos cansados de la corrupción, por la sanidad y educación públicas, para que no regalen dinero público a los banqueros, por un puesto digno al terminar los estudios, una España laica, libre, contra las guerras, porque no sabemos rendirnos, somos más, tenemos energía, somos más fuertes, tenemos razón, podemos, queremos, estamos unidos…Porque somos el futuro.

El miércoles 29 todos los estudiantes a tomar las calles
A las 11hen AYUNTAMIENTO LOGROÑO
#asambleaestudianteslarioja#primaveraestudiantil

#3M CONCENTRACIÓN Y #21M ASAMBLEA COSME



#21M ACTA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES COSME

La asamblea da comienzo a las 14:02 horas, con una asistencia de unas 40 personas. Hay personas de 4º de la ESO, 1º de Bachiller y de FP.

Se exponen ideas a favor y en contra de la huelga de estudiantes. Hay gente que no la ve productiva en el modo en el que se ha hecho anteriormente y debido a las múltiples propuestas e ideas se decide por consenso que únicamente se secundará la huelga si se hace una actividad complementaria.

Se debate y se aceptan las siguientes actividades complementarias:
- La primera asistir pronto por la mañana (7:45) al instituto y ponerse en la puerta para repartir información sobre las actividades del día e información de la huelga.

- Participar activamente en la manifestación  (11:00 en el ayto.) convocada por la asamblea de estudiantes de Logroño.
- Estamos a favor con   terminar dicha manifestación en la   consejería de educación.
Una vez aceptadas estas actividades, se confirma la secundación de la huelga, aunque unicamente sea en las horas que dure la manifestación.

Se lee y aprueba el acta. La asamblea finaliza a las 14:57.


#3M CONCENTRACIÓN Y ASAMBLEA GENERAL



MANIFIESTO ESTUDIANTES ENSEÑANZAS MEDIAS
Hoy, 3 de Marzo, estamos aquí para luchar por nuestros derechos, por nuestro futuro, el vuestro, el de vuestros hijos, el futuro de una educación decadente. Somos estudiantes de muchos institutos de La Rioja, que estamos hartos. Estamos hartos de recortes en educación, un -7,9% de recorte, estando la media nacional de recorte en torno al -4, 94%, estamos hartos de que no se nos escuche. Hartos de que se premie la sumisión de la juventud dormida y se reprima el despertar de la conciencia.
Denunciamos la degradación de la educación pública a favor de la enseñanza privada y concertada. Denunciamos la falta de profesores especializados, cuya no contratación hace imposible que se impartan algunas materias en los institutos, el ratio de alumnos por clase, la falta de medios para impartir las clases, la mala gestión en definitiva de la educación en todo el territorio español. Las reformas continúas al antojo del estado que gobierne, no es un jugo, esto es serio, se trata de la base de nuestra vida, nuestra educación, lo que nos hará ser lo que somos.
¡Esto no puede seguir así! Es nuestra y tenemos que luchar por ella. Por eso desde aquí no nos callamos, seguiremos, vigilantes, organizados y con las mentes en el estado más peligroso, el pensante.
Reiteramos el rechazo a las agresiones que han sufrido los estudiantes valencianos, así como los estudiantes de Barcelona por parte de la policía. Es intolerable la violencia que se está viviendo en estos últimos días propia de un estado dictatorial.
Somos los estudiantes, somos el futuro, un futuro que cada vez vemos más negro. Pero no nos vamos a rendir ni callar, vamos a seguir luchando por una educación pública y de calidad. Podrán agredirnos pero no podrán frenarnos.
                                                                                           

POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA ,DE CALIDAD Y GRATUITA

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

1)Martes, a las 14:00, en el Edificio Vives de la UR: Asamblea de Estudiantes Universitarios.
2)Miércoles a las 18:00 de las escaleras del Sagasta: Asamblea de Estudiantes de Enseñanzas Medias.
3)29 MARZO HUELGA GENERAL DE ESTUDIANTES
TODAS LAS CONVOCATORIAS ESTÁN ORGANIZADAS POR LAS ASAMBLEAS DE ESTUDIANTES DE MEDIAS Y LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES DE LA UR.
¡PARTICIPA Y DIFUNDE !

MANIFIESTO CONCENTRACIÓN 21F TODOS SOMOS #primaveravalenciana



 Hoy 21 de Febrero de 2012 estamos reunidos para defender los derechos de todos los ciudadanos.
Repudiamos y condenamos las agresiones atroces sufridas por nuestros compañeros estudiantes de valencia durante estos días.
Son intolerables e injustificables estos actos de violencia contra personas indefensas.


Nosotros los ciudadanos, el futuro, reunidos hay aquí dispuestos a cambiar las cosas, con ganas de por lo que es nuestro, sin miedo, organizados, pedimos la dimisión de la delegada de gobierno valenciana por que nosotros no somos el enemigo, somos estudiantes,trabajadores,parados,pensionistas contribuyentes que queremos una sociedad mejor.



(- POLICÍA + EDUCACIÓN ) - CORRUPCIÓN = + FUTURO

http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-logrono-solidariza-estudiantes-valencia-sufrieron-cargas-policiales-20120221194344.html
http://www.elcorreo.com/alava/v/20120222/rioja/doscientas-personas-solidarizan-logrono-20120222.html
http://noticias.terra.es/2012/espana/0221/actualidad/iu-de-la-rioja-critica-la-represion-policial-de-valencia-y-apoya-una-concentracion-manana-en-logrono.aspx
http://www.20minutos.es/noticia/1315991/0/

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES DE LA UR


El 16 de Febrero salieron a la calle los estudiantes del instituto valenciano Lluís Vives, a causa de los recortes en educación que han realizado tanto la Comunidad Valenciana como el Gobierno Español. Ante esta protesta las "fuerzas de seguridad" cargaron,golpeando y deteniendo a chavales menores de edad solamente por protestar por dichos recortes. Desde ese día se han realizado constantemente acciones en protesta,acabando todas ellas en cargas policiales,siendo su culmen ayer día 20, cuando se volvió a golpear a estudiantes menores armados únicamente con sus libros,deteniendo a más de 40 personas.Ante estos hechos los padres abuelos y amigos de los estudiantes salieron indignados a la calle. A su vez, la facultad de Geografía e Historia de Valencia fue ocupada por los estudiantes universitarios, celebrándose en ella una asamblea para determinar las acciones que se llevarían a cabo.                                                                                                                                             Mientras tanto en otras ciudades como Barcelona y Madrid, se hicieron concentraciones esta pasada noche en apoyo a los estudiantes valencianos.                     Hoy nos concentramos en la Delegación de Gobierno en señal de repulsa y apoyo a nuestros compañeros valencianos, porque nos sobran los motivos: la brutalidad policial,las agresiones a estudiantes, las detenciones injustificadas, la nueva reforma laboral, el plan Bolonia, la estrategia universidad 2015, entre otras muchas cosas típicas de este país de pandereta.
Contacto asamblea estudiantes de la Universidad de La Rioja:
correo: asambleaestudiantesdelaur@hotmail.com                                                                   tuenti: Asamblea de Estudiantes Ur

18 FEBRERO, ESTUDIANTES VALENCIANOS ESTAMOS CON VOSOTROS


Manifestamos nuestra repulsa y condenamos los sucesos inconstitucionales, dictatoriales y completamente ilegales ocurridos en el IES Luis Vives de Valencia y pedimos la dimisión de la delegada de gobierno valenciana  así como de todas las instituciones competentes que aprueben la desmesura y la violencia infantil hacia los estudiantes más críticos que recordamos son los que llevarán las riendas de nuestro futuro y que no olvidarán nunca lo sufrido ni lo que queda por sufrir.No es odio,no es rencor,no es desorden,SON NUESTROS DERECHOS

Transcurso de los echos y evolución http://periodismohumano.com/sociedad/educacion/protestas-por-la-actuacion-policial-contra-menores-en-valencia.html

Hechos como los ocurridos en el IES Luis Vives de Valencia el pasado día 15 de febrero no se pueden tolerar. Unos estudiantes fueron agredidos y detenidos por las fuerzas de orden público por reclamar pacíficamente derechos fundamentales como una educación pública o en este caso concreto exigir que en su centro funcione la calefacción. Imágenes de la detención:
00:46Càrrega policial d'alumnes de l'IES Lluís Vives de València

Càrrega policial d'alumnes de l'IES Lluís Vives de...

De una de las estudiantes presentes: "Hola, yo soy una menor de 14 años que ha sido agredida teniendo una pierna discapacitada y falta de movilidad, me han agredido por estar sentada, con estirones de pelo, patadas, agarrones, me han arrastrado por el suelo, y me han agredido en la pierna en la que llevo un aparato que se observa a simple vista y desde lejos. También he sido testigo de la agresión a mi compañero detenido, y él sólo se oponía a la violencia, ya que nuestro acto era totalmente pacifista. Por favor que esto no quede aquí, esto no se puede consentir, el Pueblo podemos" (Comentario hecho en el diario El País: eskup.elpais.com/alumnasieslluisvives ).Testimonio de una de las madres: "Ayer llegaron 14 furgones anti-disturbios, los golpearon (a los estudiantes), denunciaron a cuatro de ellos y a uno de ellos se lo llevaron detenido y esposado ... la policia se presentó a las 12 de la noche a presentar la denuncia de la fiscalia ... por supuesto todos vamos a proceder a poner denuncias por abuso policial y luego por nocturnidad y alevosía en sus procedimientos" (Video original):
01:24Denuncia madre IES Lluís Vives

Denuncia madre IES Lluís Vives

El día 16 de Febrero en la manifestación protesta por los hechos ocurridos el día anterior se han vuelto a producir similares situaciones siendo esta vez 6 los detenidos, los procedimientos los mismos llegando el caso de hasta no saber el paradero de algunos de los detenidos.No se puede tolerar ningún tipo de abuso policial en la tarea de velar por el orden en protestas ciudadanas, menos aún en protestas pacíficas que reclaman unos derechos que están amparados en nuestra propia constitución e inaceptable si las victimas de estos abusos son menores de edad.En la Comunidad Valenciana no existe como tal la figura del Defensor del menor, la defensa de sus derechos entra dentro de las competencias del Sindic de Greuges ( www.elsindic.com/es/index.html ).Firmando esta petición estarás enviando una carta a José Cholbi Diego, máximo representante del Sindic de Greuges.Tambien puedes realizar la queja a modo particular en la siguiente dirección web: www.elsindic.com/es/quiero-presentar-una-queja.htmlNO DEJEMOS QUE ESTO SE QUEDE EN EL OLVIDO, ES INTOLERABLE.Datos de contacto: Instituto de Educacion Secundaria Luis Vives, C/ San Pablo, 4, 46002 Valencia - 96 351 07 86 (disponen de más material fotográfico y vídeo).Comunicado repulsa 15M Valencia:www.acampadavalencia.net/2012/02/16/repulsa-por-la-carga-pol… de prensa del claustro de profesores publicada en Democracia real YA Valencia:valencia.democraciarealya.es/post/17703746055/comunicados-fr… publicado en el diario El País: ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/15/valencia/1329326201_766657.h…