#ORDEN DEL DÍA: ASAMBLEA GENERAL PARA EL 4 DE ABRIL


ORDEN DEL DÍA 4 DE ABRIL

  • Valoración de la última huelga (Participación, apoyos, repercusión mediática...)
  • Valoración III Concierto Acústico AE.
  • Recogida de incidencias, recortes, degradación en todos los sectores de la educación pública desde la última asamblea y otras cosas que nos importan.
Ej: 


  1. Actualizaciones de las redes sociales y el blog.
  2. Difusión de acciones y nuestras herramientas de publicidad.

ASAMBLEA GENERAL: Jueves 4 a las 5:30h. Centro Cívico Madre de Dios ( C/ Madre de Dios, 13 ) COPIA, PEGA, DIFUNDE Y PARTICIPA 

#16 DE MARZO III CONCIERTO ACÚSTICO DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES



  (Cartel provisional)

Presentamos el III Concierto Acústico que la Asamblea de Estudiantes organiza en Logroño.
Será el primero que cuente con un recinto, la antigua iglesia y actual Centro Cívico de Madre de Dios. Se encuentra entre el cruce de las calles Doce Ligero y Madre de Dios (desde el Ayuntamiento hacia la Plaza de Toros) y destaca sobre todas las construcciones modernas ya que su fachada conserva el pórtico de la antigua iglesia. Es un privilegio poder celebrar un acto laico en un ambiente que favorezca el misterio y lo sacrílego. 
Contaremos con invitados de todo el territorio riojano, que acompañados de su guitarra y otros instrumentos  nos deleitaran con su voz. Los grupos de carácter alternativo y de diversas tendencias, serán grupos riojanos de jóvenes y no tan jóvenes, grupos de chavales que están empezando  y personajes conocidos del círculo de canta-autor que podrán participar en este concierto.
Igual que en anteriores conciertos los asistentes podrán disfrutar de cantidad de juegos reivindicativos, de una exposición de viñetas indignadas y una barra con bebida y comida a precios populares.
Esta vez hemos aprovechado la infraestructura de la que disponemos y hemos decidido cobrar entrada, 3 euros que contemplan una consumición. Hay que señalar que el dinero recaudado se destinará a pagar las multas recaídas sobre los miembros de la asamblea, multas administrativas que ascienden a la friolera de 6.000 euros. Esperamos que todo aquel que acuda disfrute de buena música en directo, buen ambiente y una comida y bebida que le sacie para días. Os esperamos el 16 de Marzo a las 19:30 en la Ex-Iglesia de Madre de Dios.

        POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA ,DE CALIDAD PARA TOD@S.
#NonosvanaCallar
#STOPrepresión

HUELGA DE ESTUDIANTES EL 7 DE FEBRERO





Desde la Asamblea de Estudiantes secundamos la jornada de movilización estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes para el día 7 de Febrero. Lo hacemos como forma de rechazar de nuevo y de manera contundente todos los recortes que degradan nuestra educación pública.

Los problemas permanecen y crecen. Las ratios aumentan considerablemente, el material y las infraestructuras de los institutos y colegios empeoran por la falta de inversión. La calidad educativa se ve en peligro por la aplicación del temible decreto Wert queremos su dimisión. Contra la LOMCE, que favorece la discriminación económica y por sexo. Que pretende limitar e incluso eliminar el derecho a huelga a los estudiantes, podemos trabajar precariamente a los 16 años pero no podemos defender nuestros derechos.
En la universidad, la reducción a la mitad las becas de colaboración, el descenso de concesiones de becas , subida de tasas , un recorte de un 80% en I+D+I, los presupuestos para la Universidad de La Rioja 2013 que se esperan de los más bajos de su historia desde su creación hace 20 años. El fracaso de Bolonia y contra Estrategia Universidad 2015...

Por todo, llamamos a todos los estudiantes a participar en la manifestación que partirá del AYUNTAMIENTO de LOGROÑO a las 11Hs


En CALAHORRA a las 11:15 en LA ESCUELA DE IDIOMAS



MANIFIESTO ASAMBLEA ESTUDIANTES CALAHORRA

Tras la publicación del anteproyecto de la Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y su posterior estudio, la Asamblea de estudiantes de Calahorra se ve en el deber de llamar a la comunidad educativa (en todos sus ámbitos) a la participación en la huelga estudiantil del día 7 de febrero.

Este anteproyecto pretende fomentar la tendencia mercantilizadora que veníamos observando anteriormente (Plan Bolonia, EU 2015...) .

De nuevo, las asignaturas orientadas a los valores humanos y a generar pensamiento crítico serían eliminadas, como la filosofía, que pasaría a ser una asignatura opcional en el bachillerato.

Otro claro ejemplo de esto es la eliminación del bachillerato de artes y del curso de diversificación, que ayuda a muchos alumnos a sacarse el graduado.

El antiguo concepto de la reválida volvería a nuestro sistema, implantándose en cada una de las etapas educativas. Esta propuesta fomentaría la segregación entre el alumnado, ya que los centros serían clasificados en base a los resultados obtenidos por sus alumnos, creando alumnos de primera y segunda categoría según el centro al que asistan y la rama elegida.

Adiós a la PAU, con la nueva normativa nos encontraríamos un acceso a la universidad con dos pruebas: una de ellas al finalizar el ciclo y seria realizada por una empresa privada. La segunda aunque de carácter opcional, la universidad seria la encargada de realizarla, asemejando a esta a una entrevista de trabajo.

Los alumnos que cursen F.P. se verían duramente afectados debido a la implantación de la F.P. dual, asemejada al sistema alemán, que los convertiría en mano de obra barata, todo esto complementado con las abusivas tasas de matriculación.

Esta reforma pretende limitar el derecho a huelga de los estudiantes, permitiendo únicamente ejercerlo a los que superen la mayoría de edad. Por consiguiente, la mayoría de los estudiantes de secundaria y bachillerato quedarían privados de este derecho.

Las escasas estructuras democráticas pre universitarias dejarían de existir, como el Consejo Escolar que pasaría a ser únicamente un órgano consultivo, atribuyendo todo el poder de decisión al director y a los gestores del gobierno.
Por todas estas razones y muchas más, creemos que es necesaria la participación en la huelga. Aunque nos nieguen este derecho, es nuestro futuro y también es del resto de alumnos que nos preceden.
El día 7 de febrero, ni en casa ni en clase ¡Tod@s a la calle!
Manifestación 11:15, salida de la Puerta de la Escula de Idiomas



http://www.elcorreo.com/alava/v/20130208/rioja/huelga-estudiantes-paraliza-publica-20130208.html
http://www.larioja.com/v/20130208/rioja-region/educacion-cifra-seguimiento-huelga-20130208.html
http://ecoaula.eleconomista.es/publicidad/acierto/campus/noticias/4584852/02/13/Centenares-de-estudiantes-reclaman-por-las-calles-de-Logrono-la-retirada-de-la-LOMCE-y-la-dimision-del-ministro-Wert.html
http://www.larioja.com/20130205/local/region/protestas-asamblea-estudiantes-llama-201302051524.html


SINDICATO DE ESTUDIANTES

http://www.sindicatodeestudiantes.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1288:nueva-semana-de-lucha-estudiantil-en-defensa-de-la-educacion-publica-del-4-al-8-de-febrero&catid=59&Itemid=85


PLATAFORMA POR LA ESCUELA PÚBLICA

http://www.20minutos.es/noticia/1709214/0/


Un miembro de la Asamblea de Estudiantes de Logroño, sufre acoso e intimidaciones por parte de grupos de ultraderecha.



Ayer jueves primera hora de la mañana un miembro de la Asamblea de Estudiantes cuando acudía a la Biblioteca Pública a estudiar, se encontró con la sorpresa que el portal de su casa y las inmediaciones se hallaban llenas de pegatinas de ultraderecha y símbolos nazis.

Este hecho no es aislado ya que el pasado miércoles  declaró ante el Juzgado de Instrucción uno de los  identificados de los 8 encapuchados que atacaron en el mes de agosto a varios miembros de la Asamblea de Estudiantes mientras recogían material escolar para personas sin recursos.

Desde la Asamblea de Estudiantes queremos denunciar que estos actos de acoso y agresiones a miembros de nuestra asamblea cada vez son más frecuentes, mientras vemos una total pasividad por parte de quienes deben ponerles freno como son el Delegado del Gobierno, Alberto Bretón y Cuca Gamarra como Alcaldesa de Logroño. Estos grupos nazis cada vez son más números y actúan con la más total impunidad sin que veamos una respuesta clara y contundente.

Todas estas agresiones y acosos deben pararse de raíz y no escuchar declaraciones por parte de la Delegación del Gobierno negando una realidad que cada vez va a más.

Desde la Asamblea de Estudiantes queremos transmitir que no vamos a cesar en trabajar por el bien de la educación pública, de calidad y contra los recortes en materia educativa que el gobierno del Partido Popular están imponiendo.