PRÓXIMA ASAMBLEA #ENERO2012


La Asamblea de Estudiantes de Logroño fue creada para coordinar las
diferentes acciones estudiantiles del 17N, pero esto no se acaba ahí. Pretendemos
construir una plataforma horizontal, es decir, donde todos y todas tengamos la misma
capacidad de decisión y actuación. La asamblea surge ante la necesidad de una
representación real de los estudiantes y está abierta a la participación de todos los
estudiantes.
Porque queremos que la voz del estudiantado se oiga y se valore.
Busca o crea una asamblea en tu instituto para poder tratar todos los problemas que
tengas en ella. Organízate en tu instituto y haz que te oigan.
Por eso y para debatir diferentes temas que nos conciernen a todos (escuela pública de
calidad, plan Bolonia y Estrategia Universidad 2015, medio de comunicación propio
laicidad...) Os convocamos a una asamblea
ENERO 2012 (concretaremos todo)
en la que entre todos podamos construir el principio de algo muy importante.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros tanto para consultas como para participar  vía:
-web: asambleaestudianteslogrono.blogspot.com
-Tuenti: Asamblea Estudiantes Logroño
-Facebook: Asamblea Estudiantes de Logroño
-Twitter: @estudianteslgrn
COPIA,PEGA,DIFUNDE Y PARTICIPA

ASAMBLEA EVALUATIVA #17N





Después de la concentración por la educación pública del #17N la Asamblea de Estudiantes de Logroño decide realizar una asamblea evaluativa sobre las acciones transcurridas esa misma mañana.
Lo primero en ser comentado es la gran afluencia de estudiantes, entre 300-400 y se comparó positivamente con el día en la que la Asamblea se formó, día en el que se congregaron unos 30 estudiantes. Se expresa la alegría de la gente que ve como en tan poco tiempo hemos logrado aumentar el número considerablemente.
Se informa a los presentes de que por la realización de la manifestación espontánea hasta la Delegación del Gobierno la Policía nos ha informado de que conllevaría una sanción pecuniaria que recaerá en la persona firmante del permiso de concentración. Nos informan de que la multa podría ascender a unos 400-600€.
Se propone pagar esa multa si se notifica entre todos los asistentes y rápidamente es aprobada por todos los presentes.

Sobre las mejoras que se podrían realizar para futuras acciones se propone:
-          Mejorar el audio (ya que no se escuchaba bien por la cantidad de gente)
-          Hacer más ruido (llevando cazuelas, silbatos...)
-          Crear más lemas y consignas para que haya más variedad.
-          Pedir permiso de manifestación en vez de permiso de concentración, o sencillamente no pedir ninguno y hacer que sea espontáneo.

En cuanto a la cantidad medios de comunicación que fueron a cubrir la noticia  se puede decir que fue aceptable, televisión, periódicos y radios se interesaron en la concentración. Aunque cabe a destacar las quejas de mucha gente por el baile de cifras por parte de algunos medios.
Seguidamente se comenta que esto no se puede quedar en una acción aislada y por ello se decide hacer una Asamblea de Estudiantes el 27 de Noviembre a las 18:00h en el Ayuntamiento de Logroño para debatir sobre como continuamos y sobre acciones futuras que se pueden realizar.
También se informa que a la concentración han asistido estudiantes, no solo de Logroño, sino también de Viana, Oyón y Fuenmayor. (Los estudiantes de esta última localidad se han comprometido a crear una asamblea de estudiantes en su localidad).

Por último solo queda dar las gracias a todo los asistentes y decir que esto no se acaba, que seguiremos intentado cambiar esto hasta que consigamos una educación pública de calidad.


MANIFIESTO #17N


MANIFIESTO #17N    
Concentración Logroño 17-NHoy es 17 de Noviembre de 2011 toda España sale a la calle para defender la educación pública, 
y en Logroño no íbamos a ser menos. Hoy nos hemos reunido estudiantes de muchos institutos 
públicos y de la Universidad de la Rioja para protestar en contra de los recortes en educación 
porque en estos últimos años debido a la crisis hemos asistido a una reducción de los 
presupuestos dedicados a la educación, sin ir más lejos en La Rioja los presupuestos 
para la educación pública se han reducido en un 7,9%, mientras que se sigue favoreciendo 
a colegios privados con dinero público, los cheques al bachillerato concertado son solo un ejemplo.
Por otro lado la falta de oposiciones ha provocado un aumento del ratio de alumnos 
por profesor masificando las aulas e inhabilitando la posibilidad de una enseñanza adecuada
para una educación pública de calidad.
                          
En la enseñanza media:
-          Masificación de las aulas hasta llegar a extremos de estar 41 personas en una misma clase.
-          La no oferta de todas las asignaturas posibles por la falta de profesores cualificados.
-          La no contratación, que hemos observado desde años atrás, de profesores interinos hasta la semana de después de San Mateo, propiciando que los alumnos estén cinco días sin algunos profesores, solo por el hecho de ahorrarse esos días de sueldo
-          La deficiencia de las instalaciones públicas educativas y la falta de diferentes objetos para la correcta realización de las diferentes actividades.

En los ciclos de formación profesional:
-          Inexistencia de los materiales adecuados para la realización de las diferentes prácticas.
-          La falta de profesores cualificados.
-          Realización de prácticas no remuneradas y el uso del trabajo de los ciclos formativos para realizar diferentes trabajos en los centros para ahorrarse dinero.

En la universidad:
-          Falta de representación estudiantil en los órganos directivos de la Universidad.
-          No se respetan efectivamente los derechos de los estudiantes en el campus
-          Existencia de una oficina del Banco Santander Centra Hispano dentro de la universidad.




Por lo anteriormente citado reivindicamos:
-          La existencia de una educación pública a la que se destine los recursos necesarios para que sea de calidad.
-          Ni LOU ni Bolonia ni estrategia universidad 2015, por un nuevo plan adaptado a las necesidades de los estudiantes y no de las empresas.
-          Aumento de la partida de Becas de movilidad, para libros y para familias en situación de exclusión.
-          Dedicación de las partidas dedicadas a la subcontratación en la universidad a becas de colaboración con los estudiantes.

Porque la educación no es un gasto es una inversión.
Porque la educación no se vende, se defiende

POR UNA ESCUELA PÚBLICA DE CALIDAD GRATUITA PARA TODOS TODAS.


                                       Vídeo: Resumen de la jornada #17N
Muchas gracias a todos por haber participado en esta concentración, muchas gracias por haber aportado vuestro granito de arena. Gracias.
Por último recordadles que la Asamblea de Estudiantes de Logroño va a seguir trabajando para poder cambiar esta situación  y que necesita de vuestra ayuda para lograrlo por eso, os pedimos que os pongáis en contacto por nosotros mediante cualquier medio para que entre todos logremos cambiar esto.

REFLEJO EN PRENSA :

PRÓXIMO ENCUENTRO: Domingo 27 Noviembre 18:00 Ayuntamiento Asamblea General para decidir futuras acciones.

#17N

                                                                                                                                                                     




El día 17 de noviembre hay convocada una huelga de alumnos en todos los niveles educativos (universidades, institutos y colegios), y de profesores a favor de la educación pública y encontra de los recortes que se estan produciendo en esta.






La Rioja es la comunidad autónoma que más va a recortar en 

educación,  un -7,9% de recorte, estando la media nacional de 

recorte en torno al -4, 94% según el plan de austeridad 

presentado por el gobierno autonómico.







EL 17N NO TE QUEDES EN CASA
¡¡SAL A LA CALLE!!
¡¡DEFIENDE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!!
CONCENTRACIÓN A LAS 10:30 EN EL AYUNTAMIENTO







Convocatorias de todo el estado: laeducacionsedefiende.net/convocatorias/
Tabla de reivindicaciones de las facultades: tomalafacultad.net/2011/11/07/reivindicando-desde-las-facult…