NOTA DE PRENSA 20/02/15



La Asamblea de Estudiantes de La Rioja rechaza la nueva reforma universitaria que implanta el sistema 3+2.


El 26 de Febrero tendrá lugar una manifestación estudiantil unitaria contra el Real Decreto 3+2 que partirá desde el rectorado de la UR a las 19:00h.


Enlace permanente de imagen incrustada
Desde la Asamblea de Estudiantes de La Rioja rechazamos la nueva reforma universitaria que implanta el sistema de grados 3+2. Esta nueva reforma del sistema universitario se ha llevado a cabo sin tener en cuenta a la comunidad educativa y sin buscar ni el más mínimo consenso, por ello, consideramos que es una reforma antidemocrática. Es una reforma clasista, ya que encarece los estudios superiores e impide el acceso a ellos a las personas con menos recursos. Además, es mercantilizadora, propiciándose y favoreciendo a la universidad privada, creando desigualdades e hipotecando el futuro las personas jóvenes.

Por todo ello, desde la Asamblea de Estudiantes estamos llevando a cabo un plan de concienciación. Nos hemos propuesto llevar nuestro rechazo a la reforma a todos los centros educativos de enseñanzas medias de La Rioja. La semana siguiente a la aprobación de la reforma del 3+2, realizamos una charla informativa en el IES Batalla de Clavijo. Las próximas citas serán en Fuenmayor, en el IES Francisco Tomás y Valiente, y en Nájera, Esteban Manuel Villegas y en el Don García.

Respecto a las próximas civilizaciones:

El 26 de Febrero tendrá lugar una manifestación estudiantil unitaria contra el Real Decreto 3+2 que partirá desde el rectorado de la UR a las 19:00h. La gran manifestación está convocada por la Asamblea de Estudiantes de La Rioja junto con otras organizaciones estudiantiles y juveniles: Alternativa Universitaria, AER, Juventudes Libertarias, Consejo de Estudiantes de la UR y el Área de Juventud de IU.


Por último, llamamos a la participación en la manifestación de este sábado 21 de febrero convocada por multitud de organizaciones bajo el lema “Queremos decidir nuestro futuro”. Las y los estudiantes saldremos desde el rectorado de la UR a las 19:00h para juntarnos con las demás columnas a las 19:30h en la Glorieta del Doctor Zubía. 

Acta Asamblea General de Estudiantes 8 Febrero 2015


Orden del día:

-3+2

-Movilizaciones

-Información plataforma escuela pública

3+2:

Nota de prensa está semana y la siguiente rueda de prensa (viernes 20 a las 10h). Se habla de una posible concentración la cual se tratara en una reunión el próximo martes. 

Se pospone tomar la decisión de convocar huelga hasta una reunión con otros. Nuestra postura sobre la huelga convocada por el SE es la siguiente:

- Se prevé que plataformas laborales y sindicatos alternativos puedan convocar una jornada de huelga en fecha próxima. Por este motivo, queremos esperar ante grandes movilizaciones.
- Ha de realizarse un mayor trabajo de concienciación sobre esta reforma en centros de secundaria y universidad antes de realizar una campaña de esta índole, pues se considera que el tiempo es demasiado escaso.
- Incidimos en que esta reforma no nos pilla por sorpresa pues llevamos tiempo movilizándonos en contra de ella. En la última jornada de huelga convocada por la Asamblea de Estudiantes nos movilizamos bajo el lema STOP LOMCE, STOP REFORMA UNIVERSITARIA. 
- Durante la manifestación convocada para el 21F, en la que participamos de forma activa, haremos hincapié y nos posicionaremos en contra de esta reforma. 

De todas formas consideramos que una posición sobre esta jornada no se puede adoptar de forma unilateral y adoptaremos una estrategia conjunta con otras organizaciones estudiantiles y juveniles.

Acordamos realizar asambleas en institutos para informar sobre las consecuencias del 3+2.

Movilizaciones:

-Participaremos en la manifestación convocada por la marea ciudadana el día 21 de febrero.
-Organizamos una charla sobre la libertad de expresión en la UR el día 30 de marzo. Posible intervención de: Asociación de Mujeres Árabes, OAC, Europa laica, Amnistía Internacional, y presenta alguien de la Asamblea. La intención es responder a la pregunta ¿la libertad de expresión tiene límites? Y escuchar diferentes posturas sobre esto. 
-Respecto al 8 de marzo, este año, acordamos involucrarnos en los movimientos feministas de mano de la marea Arco-iris de la que formamos parte, llevando estas reivindicaciones a las movilizaciones. Como Asamblea de Estudiantes hemos decidido unirnos a la manifestación que convoca Mujeres enRebeldía.  

Plataforma escuela pública

Se mandará una nota de prensa desde la plataforma sobre la construcción de un nuevo colegio concertado en la comunidad Riojana.

Acta de la Asamblea General de Estudiantes 22 Diciembre 2014

Acta de la Asamblea General de Estudiantes celebrada el 22 de diciembre.

Orden del día:
1.- Valoración 2014
2.- Centro Cívico Madre de Dios.
3.- Escritos actos estudiantes mexicanos.

 1.- Valoración: Para la Asamblea de Estudiantes el 2014 ha sido un año muy positivo tanto como final del curso pasado, como el comienzo de este. Finalizamos este 2014 con la alegría de la dimisión de Capellán, aunque con la desgracia de la venida de Abel Bayo. Por otro lado, vemos más cerca la dimisión del ministro Wert.

Creemos que la última jornada de huelga estudiantil es la muestra del movimiento de lucha por la educación está más vivo que nunca. Hace ya 4 años de la creación de AE y tenemos que estar de enhorabuena de haber sobrevivido a los envistes de los recortes y la represión tanto institucional como de extrema derecha.

La AE sabe que el 2015 va ha ser otro año cargado de reivindico de lucha por la escuela pública. Desde nuestro colectivo haremos lo que siempre hacemos, estar a la vanguardia de la defensa de los y las estudiantes, organizándonos y trabajando en las calles. 

Queremos romper una lanza en este 2015 por la unidad, queremos conquistar, ese futuro que nos han quitado porque no nos queremos olvidar de los 45.000 estudiantes que faltan en nuestras universidad por no poder pagar, que no nos olvidamos de los 43 estudiantes desaparecidos en México, de los miles de estudiantes que durante el 2015 no podrán recibir una educación digna.

La educación es, y será el pilar básico de toda democracia. Tenemos que fomentar el espíritu crítico, la no conformidad con lo establecido.

Hay que estar organizados y unidos.

2.- Situación CC: Varios miembros comentan las últimas asambleas de Gestión del CC. Se consensua que el CC debe ser fiel a sus valores. Estamos desde su principio defendiendo que el CC debe ser un espacio autogestionado. No queremos que los partidos usen el CC para su beneficio propio y sacar rédito electoral. El uso del CC debe ser en beneficio de los vecinos y vecinas.

 3.- Escritos enviados pidiendo al Gobierno y al Ministerio de Asuntos Exteriores involucración en el caso de los estudiantes desaparecidos en México. Estamos a la espera del escrito que presentemos a Mariano Rajoy y al Ministerio de Asuntos Exteriores.