MANIFIESTO #17N
y en Logroño no
íbamos a ser menos. Hoy nos hemos reunido estudiantes de muchos institutos
públicos y de la
Universidad de la
Rioja para protestar en contra de los recortes en educación
porque en estos últimos años debido a la
crisis hemos asistido a una reducción de los
presupuestos dedicados a la
educación, sin ir más lejos en La
Rioja los presupuestos
para la educación pública se han
reducido en un 7,9%, mientras que se sigue favoreciendo
a colegios privados con
dinero público, los cheques al bachillerato concertado son solo un ejemplo.
Por otro lado la falta de
oposiciones ha provocado un aumento del ratio de alumnos
por profesor masificando
las aulas e inhabilitando la posibilidad de una enseñanza adecuada
En la enseñanza media:
- Masificación de las aulas hasta llegar a extremos de estar 41 personas en una misma clase.
- La no oferta de todas las asignaturas posibles por la falta de profesores cualificados.
- La no contratación, que hemos observado desde años atrás, de profesores interinos hasta la semana de después de San Mateo, propiciando que los alumnos estén cinco días sin algunos profesores, solo por el hecho de ahorrarse esos días de sueldo
- La deficiencia de las instalaciones públicas educativas y la falta de diferentes objetos para la correcta realización de las diferentes actividades.
En los ciclos de formación profesional:
- Inexistencia de los materiales adecuados para la realización de las diferentes prácticas.
- La falta de profesores cualificados.
- Realización de prácticas no remuneradas y el uso del trabajo de los ciclos formativos para realizar diferentes trabajos en los centros para ahorrarse dinero.
En la universidad:
- Falta de representación estudiantil en los órganos directivos de la Universidad.
- No se respetan efectivamente los derechos de los estudiantes en el campus
- Existencia de una oficina del Banco Santander Centra Hispano dentro de la universidad.
- La existencia de una educación pública a la que se destine los recursos necesarios para que sea de calidad.
- Ni LOU ni Bolonia ni estrategia universidad 2015, por un nuevo plan adaptado a las necesidades de los estudiantes y no de las empresas.
- Aumento de la partida de Becas de movilidad, para libros y para familias en situación de exclusión.
- Dedicación de las partidas dedicadas a la subcontratación en la universidad a becas de colaboración con los estudiantes.
Porque la educación no es un gasto es una inversión.
Porque la educación no se vende, se defiende
Muchas gracias a todos por haber participado en esta concentración, muchas gracias por haber aportado vuestro granito de arena. Gracias.
Por último recordadles que la Asamblea de Estudiantes de Logroño va a seguir trabajando para poder cambiar esta situación y que necesita de vuestra ayuda para lograrlo por eso, os pedimos que os pongáis en contacto por nosotros mediante cualquier medio para que entre todos logremos cambiar esto.
REFLEJO EN PRENSA :
No hay comentarios:
Publicar un comentario